NO ES MAS FELIZ EL QUE MAS TIENE, SINO EL QUE MENOS NECESITA

Esta frase me gusta desde hace mucho tiempo,la aplico en todos los campos donde me muevo, y se la aconsejo a toda la gente a la que aprecio.

Mostrando entradas con la etiqueta Pedals de Foc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedals de Foc. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

4ª ETAPA. SON - VIELHA. BELLEZA Y TRANQUILIDAD EN EL PARAISO.

Cuarto día de pedaleo. No empieza nada bien, esta noche hemos dormido fatal, por lo visto en fin de semana no es demasiado recomendable dormir en Casa Masover, pues después de un dia como el de ayer ( pasando el Triador, etc, etc) en el que necesitas descansar, y te encuentras con el grupo de niños malcriados que se van a dormir tarde sin tener el respto para los que ya descansan, por supuesto los culpables no son los niños sino los padres. La cuestión es que hasta pasada la 1 de la madrugada no nos dejan pegar ojos, y por supuesto nuestra queja a los padres y a la organización de Pedals de Foc. En fin, desayunamos y nos ponemos en marcha pronto las 8,30 h. hoy se acaba y todos tenemos ganas de ir a casa, por lo que los 68 km. que nos restan esperamos que no se nos compliquen.
Arrancamos  por el Camí del Calvari hacia el Bosque del Gerdar, yo voy algo espeso, puede ser sueño, pero no desbloqueo la amortiguación delantera hasta pasados estos 8 primeros km. Es una pena no poder deslizarse por esta parte del bosque encima de la bici, pero una vez en él, entiendes el porque tomar todas las medidas para preservar este habitat virgen, solo escuchamos el ruido del agua al caer atravesando el bosque, es una maravilla.
No paramos de hacer fotos y de disfrutar este paisaje, y la verdad es que ninguno de los cuatro dias ha sido igual, todos absolutamente diferentes pero a cual mas bonito. Nos paramos en el tradicional puente sobre el rio al lado del Refugio del Gerdar, una vez pasado el parking nos dejamos caer hasta Sorpe.
Todo esta zona la conozco porque tenemos la caravana en la zona de Aneu y les voy explicando  y a veces dando la paliza a mis compañeros de ruta de las bondades de este pequeño paraiso. Antes de tomar el cruce que nos lleva a Alos d'Isil, tengo la feliz sorpresa de encontrar a mi amigo Carlos junto a Adolfo, vecinos del camping que van subiendo por la carretera hacia La Bonaigua, me dá una alegria verlos por la zona. Mientras reponemos fuerzas con unas barritas energéticas y bebidas para atacar el tramo hasta Montgarri.
Todos coinciden conmigo en lo bonito que es este valle que nos llevará a Montgarri,. una pista que asciende durante 9 km. y nos lleva desde el Refugi del Fornet. Vemos rebaños de vacas y caballos y las cumbres nevadas, sobre las 13 horas después de multitud de paradas para hacer fotos y un ritmo relajado disfrutando de todo lo que nos presenta la naturaleza. En Montgarri ponemos el penúltimo sello de la ruta, comemos un bocadillo y bebidas, todos tenemos ganas de empezar a descender hasta Viella, sin embargo el comer y ponernos a pedalear con tanta calor nos disminuye las fuerzas, lentamente nos vamos reponiendo pues tan solo quedan 5 km. hasta Pla de Beret para después disfrutar de un largo descenso de 10 km.
 Una vez en el Pla de Beret optamos por seguir nuestro road book y bajar por los senderos y caminos, pasamos por Bagergue, Sta. Catalina y Unha hasta Gessa, quedan 4 km. que ya hacemos por carretera para llegar a las 16,30 h.a nuestro hotel. El objetivo ya está cumplido, nos pegamos una buena ducha y limpiamos nuestras bicis antes de ir a la oficina de Pedals de Foc a recoger el codiciado maillot, que por supuesto nos hemos ganado.
 Vuelvo a reiterarme que me siento muy satisfecho de conseguir este reto a nivel individual , pero también de poder disfrutar de la compañía de Xavi, Tomás, Joan, Pep, Antonio y Jose. Siempre han tenido una palabra de animo para mí, y he disfrutado y reido muchísimo con su compañía.
Espero poder volver a disfrutar de una pedalda con ellos. Muchas gracias y hasta pronto.

3ª ETAPA. ESPUI - SON. MONTAÑA Y NIEVE

Son las 9 de la mañana cuando, una vez desayunados y con las bicis a punto nos disponemos a desafiar al Triador. Realmente quien escogió el nombre sabía de que estaba hablando, el Triador en catalán es poco más o menos como "el seleccionador", el que tria, y sencillamente esta montaña hace eso selecciona como vas a subirla, si muy rápido o muy lento, si te vas a parar mucho o poco. Por supuesto, la enfilamos con buen animo, el compañerismo entre los 7 es excepcional, y eso te da una tranquilidad, ya que sabiendo lo que dá cada uno de sí, intentamos no hacer esperar a los que llegan primero. A mi particularmente me  hicieron sentír muy contento al llegar a la cima ver a mis compañeros animándome a llegar, sin duda en pocos dias, ( podría decir en pocas horas) me dí cuenta que había tenido mucha suerte al compartir esta Pedals con ellos.

La verdad es que una vez superado el trago del Triador nos quitamos un gran peso de encima, pues casi estabamos en el techo de esta ruta y quizás lo más gordo ya lo habiamos pasado. Sin embargo, no fué tan fácil, una vez coronado el Triador seguimos una pista con unas vistas maravillosas, la altitud se deja notar, Javi tiene algún mareo, y paramos a coger energias, es el mediodia el sol pega de lo lindo, pero no tenems prisa, vamos parando multitud de veces, pues la vista es fantástica.
Poco a poco se van desgranando las dificultades que nos esperan, pues a pesar del calor, a mas de 2000 metros como estamos, nos encontramos con lenguas de nieve que aún no se han derretido y que cruzan por las pistas que nosotros pasamos. Estas lenguas de nieve son peligrosas, pues no están tan duras como pensamos, y en cualquier momento pueden desprenderse barranco a bajo, por lo que intentamos cruzarlas por los lugares más estrechos o dando un rodeo. Todo ello nos retrasa pero las precauciones hay que tomarlas. Seguimos subiendo y llegamos al techo de la Pedals, el Coll de la Portella
Seguimos recorriendo la pista, las vistas son una maravilla, además vemos ciervos a nuestros pies, por primera vez más abajo de donde estamos nosotros, estamos sobre los 2.300 metros de altitud, a la derecha las antenas de Port Ainé, Llavorsí.
Llegamos al Refugi de Quatrepins y el Coll de la Creu de l'Eixol, cerrado de lado a lado por otra lengua de nieve que pasamos no sin dificultad. A partir de ahi, Nos dejamos caer unos 10 kms. por Superspot hasta Spot, ya nadie se acuerda de lo duro que ha sido el Triador para subir porque bajamos como cohetes hasta Espot, donde ponemos el antepenúltimo de los sellos en nuestro Road book. Es en el Hotel Roya, donde comemos y reponemos fuerzas. Una hora después nos ponemos en marcha hacia Son, es una bajada paulatina con pocas pendientes pero que, al ir ya comidos parece como que nunca se acaba.
Sobre las 17,30 h. llegamos a Casa Masover donde nos duchamos muy contentos por haber superado este tercer dia al que le teníamos mucho respeto por el obstáculo del Triador y la calor a tanta altitud. Hacemos tertulia hasta la hora de cenar, el propietario del local nos deleita con una buena Sopa de Ceba, (especialidad de la casa) ensaladas y carne, y recuperamos las fuerzas parael próximo dia.

jueves, 3 de junio de 2010

2ª ETAPA. GOTARTA - ESPUI. PAISAJES MARCIANOS

Buenas, ante todo decir que nunca me aburro con mis amigos al contrario, a ver que montais para el domingo, esto es en contestación de vuestros comentarios del dia de ayer.
En fin, paso a relatar un poco el infierno de hoy, la verdad es que ... ha sido más duro de lo que pensaba, salimos sobre las 9 desde Casa Vilaspasa, la Mercé ( propietaria de la casa rural ) nos atendió muy bien, tanto para cenar como para desayunar. Todo muy casero y con muchas ganas de que quedaramos contentos, realmente lo consiguió.

Nos ponemos en marcha y muy bien, una buena bajada  que fué bien para ir calentando las piernas pues cuando digo bajadas también es plano, por lo que hay que rodar igual. El dia es fabuloso, pero seguramente pagaremos el calor más adelante ( así fue, llegamos a los 32 grados cuando estabamos en lo más alto), en fin, las vistas son impresionantes, las fotos no darán crédito a tanto valle, montaña tan bonito.

Empiezan las subidas hasta el sitio donde tenemos que poner el primer sello, L'Abadía,  y seguimos sin más dilación pues nos quedan 6 km. de subidas hasta Les Iglesies, donde pararemos a almorzar y a poner el segundo sello. Me he sentido un poco mejor de piernas que ayer, pero como no me puedo pasar de pulsaciones sigo a mi ritmo, la verdad es que todos los compañeros son fabulosos, hace dos dias casi no nos conociamos y ahora hacemos una buena piña, el esperarme ( pues casi siempre llego el último) es un buen motivo para descansar, hacer fotos, etc.

Yo no me paso de mis 150- 160 pulsaciones por lo que en estas pendientes como mucho voy a 7 km/h., pero normalmente a 6.

En el lugar de almuerzo, coincidimos con un par de chicos que también salieron de Gotarta pero que van con alforjas y...tienda de campaña... y nos siguen los talones. Llevan 30 kg. de bicicleta y que nos van siguiendo por donde vamos.

Una vez dejamos Les Iglesies empezamos la subida al Coll del Oli, muy duro, y en la cima hay un tramo  no ciclable, que junto al calor y las pendientes nos dan mucha caña, pensamos con los amigos que vienen con las alforjas y creemos que es imposible que puedan subir hasta alli y maniobrar por estos caminos. La verdad es que llevamos dos dias y parece que estamos haciendo una duatlon, porque aparte de pedalear nos toca caminar tirando de la bicicleta, aunque si es cierto que el paisaje es precioso. Cuando vamos encontrando estos tramos pensamos en los que hacen la Non Stop, y creo sinceramente que esa gente debe ser una pasada.
Nosotros estamos disfrutando de estos Pedals de Foc sabiamos que veniamos a sufrir y parece que no nos va a desilusionar, realmente es dura, pues este año han hecho variaciones en la ruta y lo han endurecido bastante.
Empieza la bajada vertiginosa que por lo menos nos refresca al descender hacia la carretera que nos llevará 8 kilómetros después a Espui.
Hoy no han habido trialeras, casi todo ha sido pista amplia, menos el tramo no ciclable. En total hemos hecho 54,60 km. a una velocidad media de 10 km/h. y yo lo he hecho en 5 horas y 43 minutos pedaleando, todo el tiempo que queda desde las 9 de la mañana a las 5,30 ha sido para hacer fotos y descansar .
Después de 45 minutos han llegado los de la tienda de campaña,...una pasada y otros dos que también van siguiendo nuestros pasos.

Hoy dormimos en Casa Sastre, nos hemos duchado y eso nos ayuda a reponer fuerzas, de aqui a poco iremos a cenar y a dormir, mañana es lo más duro creo, nos espera el Triador mas de 12 km de pendiente seguida, subimos hasta los 2000 metros, espero que mañana os lo pueda contar desde Son, ...porque haya internet claro, no por otra cosa. Hoy hemos hecho 1600 metros de desnivel, ( o sea que ya pasamos de los 3000 en dos dias) .

Nada pues esto ya esta por la mitad, pronto en casa. Un besazo mama, y también para el Pau y la Lidia.
Us estimo molt !!

A los amigos muchas gracias por interesaros a ver si os animais otra vez ( yo quizas ya no !!).

Bona nit.


miércoles, 2 de junio de 2010

1ª ETAPA. VIELHA - GOTARTA, LA RUTA DEL AGUA

Antes de todo, agradecer a quienes escribis y esperais estos modestos comentarios, os aseguro que siempre ayuda saber de la familia y de los amigos cuando estás fuera de casa. Moltes gracies Pedri, Lluisa y Albert.
De momento todo va bien, ayer Murphy nos atacó un poco pues nos costó llegar a Vielha, nos liamos un poco en la carretera por querer coger un atajo..... e incluso al sacar las bicis de la furgo,...Jose se encontró una rueda pinchada!!!.
En esta aventura participamos 7 beteteros, Tomás, Pep, Joan, Jose, Antonio mi hermano Javi y yo. A los tres primeros no lo0s conociamos apenas, pero en poco tiempo conectamos bastante bien. Recogimos nuestros road-books junto a los regalos y las instrucciones que te dan en la Central de Pedals de Foc. Cogimos nuestros equipajes y nos aposentamos en el Hotel Pirinees, después de una cena que sirvió para ir conociéndonos, fuimos pronto a dormir, pues el taxi que nos llevaría a la salida sur del tunel de Viella estaría en el hotel a las 8 de la mañana, por lo que ya tendriamos que estar preparados.

A las 6,30 h. estabamos de pie, los nervios quieras o no..., bajamos a desayunar y dejamos la maleta con los trastos para que nos lo lleve el taxista al siguiente hotel, esa será una rutina durante los cuatro dias.
Desayunamos muy bien y en cuanto vino el taxista dejamos las bicis en el remolque y nos llevan a la salida , estamos en la entrada del bosque de Conangles, son las 9, hace frio y mucha humedad, pero vemos el sol alli, hacia el sur, de momento me pongo los manguitos que me regalan los de Pedals y el cortavientos, y empezamos a pedalear, todo un camino al lado... y dentro del rio, hoy toca la "ruta del agua", un sinfín de caidas de agua que atraviesan nuestro camino, agua y barro en algunos casos, pero la verdad que muy bonitos, y vamos cogiendo experiencia en eso de ir leyendo el road-book, apenas nos equivocamos gracias a Joan y Pep que han sido los guias principales de esta ruta.

Sobre las 11 llegamos a Vilaller y ponemos nuestro primer sello, aprovechamos para almorzar medio bocata, y seguimos la marcha, hasta ese momento las pendientes eran en bajada.... ahora nos toca subir, para que sepamos lo que vale un peine !! empiezan 6 km. hacia arriba, el camino es bueno pero en algunos casos las pendientes son del 10 %,  pasamos por diversos zonas boscosas y empiezan las actualizaciones de Pedals, si, resulta que les ha dado por cambiar diversas zonas de la ruta ( por supuesto para hacerla mas dificultosa) y lo que antes era pista ahora son una serie de senderos y trialeras que apenas pasan las ruedas de la bici, es un constante sube y baja de la bici....por mi parte, quiero hacer los 4 dias y tomo las precauciones necesarias para no caer en hacerme el valiente, si me tengo que bajar me bajo. No soy el único por supuesto, pero quedan muchos kilómetros por hacer y tomo mis precauciones.
De Vilaller a Iran y después de almorzar hemos hecho la primera subida de unos 6 km. seguido de mas zonas estrechas que había que sortear con precaución.
Después hemos hecho la segunda subida fuerte tambien de mas o menos de 6 km. poco a poco nos hemos hecho con ella, pero ya caía un sol de justicia.

El segundo sello lo teniamos que poner en Casa Joanot, que es donde debiamos comer, está en el pueblo de Iran, hemos comido muy bien pues ya eran las 2,30 aproximadamente y ya llevabamos 38 km. nos quedaban 6 para el final  en Gotarta.

Hacemos una buena sobremesa porque ya estabamos cerca del objetivo y sobre las 5,30 h. llegamos a Casa Vilaspasa, nos atienden muy bien.
Muchas ganas de coger la ducha y cambiarnos de ropa, y después una vueltecita por el pueblo y tomamos cuatro cervecillas en un patio que tiene la propietaria para atender al personal.
Las comidas y las cenas son muy caseras y abundantes, no sé si adelgazaré algo.... mañana la intención es de que el almuerzo será solo barritas energéticas, ya que el perfil no nos pasa por demasiados pueblos hasta casi el final.
A esta hora ya hemos cenado, y escribo estas cuatro letras para resumir los datos de esta etapa.

Hemos hecho 48 km. en 3h y 56 min. pedaleando, el desnivel ha sido de 1300 m ( positivo por supuesto), la velocidad media pedaleando son 10,50 km./h., Mañana la cosa se pone mas seria, pero el tercer dia es mucho mas, espero que ya estemos aclimatados a la altitud y no nos pase factura tanto desnivel. Hala, mevoy a dormir, bidonet ( estas medio llena o medio vacia? , jejeje ) petonets pel Pau y per la Lidia que no se nada de ella.

Bona nit.

martes, 1 de junio de 2010

PEDALS DE FOC 2010. EMPIEZA LA AVENTURA

Hola, ya estamos aqui. Salimos a las 3 de la tarde mas o menos puntuales, simepre que me voy de casa me da un no se que... ya no estoy acostumbrado, es más, esta vez escribir sin montse al lado pues resulta un poco extraño.

En principio ibamos a ir por la autopista hasta Lleida, pero hemos optado por subir como casi siempre hasta Tremp, y después hacia Pont de Suert, no ibamos mal, pero ... nos hemos equivocado y hemos hecho unos 30 km. mas, en fin , ha sido un viaje un poco ajetreado por las curvitas de algún puerto, pero aunque más tarde hemos llegado bien a Vielha.

La verdad es que hemos reido un montón por el descuido, ya que habiamos "cerrado" la boca al gps para que no diera el coñazo con el " recalculando..." y todo el rato nos decía que ibamos equivocados.. tenía razón. No hemos empezado aún y ya nos perdemos, ..mal comienzo.

Por fin en Viella, contactamos con Tomás, Joan y Josep, nos hemos presentado en Pedals de Foc donde nos han dado las instrucciones y las normas de esta aventura.

Nos dirigimos después al hotel, el Pirinees, no esta mal, hemos cenado bien, de bufet, lo que nos ha servido para conocernos un poco más con los nuevos compañeros, creo que nos lo vamos a pasar muy bien.

Mañana nos levantamos a las 6,45h. desayunamos y a las 8 nos recogen para llevarnos a la salida sur del tunel donde empezará el pedaleo.

Ahora ya nos vamos a dormir, hay que descansar, no diré que un poquito de nervios por empezar si que hay... ya que estamos!!

Haré la ultima llamada a casa, y a preparar los trastos para mañana. Espero que en el próximo hotel haya internet. Un abrazo a todos los amigos que seguis el blog,

Mama t'estimo !! i als meus Pauet i a Lidia tambe moltissim.!!

Bona nit !!