NO ES MAS FELIZ EL QUE MAS TIENE, SINO EL QUE MENOS NECESITA

Esta frase me gusta desde hace mucho tiempo,la aplico en todos los campos donde me muevo, y se la aconsejo a toda la gente a la que aprecio.

Mostrando entradas con la etiqueta CLUB CICLISTA TARRAGONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CLUB CICLISTA TARRAGONA. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

XXXVII MARCHA CICLOTURISTA DE SANT MAGI. CLUB CICLISTA TARRAGONA

Con la idea de seguir haciendo salidas de cara a las 4 etapas que vamos a hacer del Camino de Santiago con los compañeros del Port de Tarragona, y después de pensármelo mucho, a última hora me apunté a esta marcha cicloturista que organiza el Club Ciclista Tarragona. Pensé que una salida rodadora me iría bien, la ruta era de 100 km. y la carretera no es tan arisca como la montaña, pero....

...si en la ruta y por los alrededores de Tarragona te dicen que tienes que subir a la Musara o ir a Mont-ral, de rodadora....tampoco. En fin, que con mucha voluntad empezamos a las 8 a rodar desde el Port de Tarragona, y hasta Alcover todo tranquilo, juntitos en el grupo y no demasiado lejos de la cabeza, la historia empezó cuando llegamos a Alcover, por supuesto no vereis ni una foto echa por mi,......no tuve c....de intentar hacer una foto, bastante faena tuve con la montañita.
Al llegar a Mont-ral ( casi todos ya estaban almorzando), repusimos fuerzas y seguimos ruta, y si a mi poca experiencia en la carretera, pocos kilómetros en las piernas y la bici que me hacía bajar de ella para poder cambiar el plato podeis imaginar que de ir cómodo nada. Aguanté lo que pude y llegamos al segundo avituallamiento que estaba situado en el cruce donde ibamos o al pantano de Ciurana o hacia Vilaplana y el Coll de la Batalla. Los cracks fueron hasta el pantano y después se juntaron con nosotros para proseguir hacia Vilaplana, entre ellos Carlos mi vecino que está que se sale.

Aprovechamos el parón para hacernos esta foto cuando llegó al punto de reunión y ya proseguimos hacia el tramo final, el último puerto. Y ahora le toco a Johnny Rosell que tuvo la santa paciencia de subir a mi lado y me enseño incluso a respirar cuando afrontas un puerto, una vez arriba nos dejamos caer y fué la parte donde más disfruté, puesto que aprendí a darle relevos y cogimos mucha velocidad, mi cuentakilómetros marcó 72 km/h. cosa que si llego a ver me asusto. Pasamos a unas cuantas grupetas y disfruté de lo lindo.



Como era una marcha cicloturista en el Polígono Francolí, hicimos la última parada donde nos reagrupamos todos y llegamos juntos otra vez al Port.
Tengo que decir que este domingo aprendí muchas cosas de la carretera, ya sé porque un plato 52-39 no es el ideal para subir una montaña, prometo que me ha quedado grabado y también que...he de seguir saliendo mucho más. Estoy en ello.

Al llegar como veis la Organización dispuso para todos los participantes y familiares de una fideua y toda clase de bebidas, Gemma se encargó de dar los premios a los vencedores tanto en masculino como en femenino, al equipo mas numeroso, al que venía de más lejos, al mas veterano..... 
 Hubo una buena participación de chicas, de 90 participantes, algo mas del 10 %,


Aqui se puede ver como la Organización no reparó en avituallamiento para todo el personal, en resumidas cuentas valoro positivamente esta salida y creo que volveré a hacerla el año que viene, espero que con algún SEVEN BIKER. 

miércoles, 16 de abril de 2014

SALIDA TRANQUILA POR EL CAMÍ DEL AIGUA

 Hace un montón que no escribo ninguna crónica betetera, mejor dicho, que apenas salimos, quizás con el buen tiempo nos vienen las ganas de desenpolvar las bicis. Hoy fué uno de esos días, no demasiado temprano y después de desayunar buscamos una ruta plana cercana a casa. Después me acordé que la gente del Club Ciclista Tarragona salían a las 7 de la mañana desde el Pla de la Catedral para hacer el Camí del Aigua hasta Puigpelat.
 A la hora que salimos nosotros, era muy difícil que los encontraramos por el trayecto, por lo que fuimos a nuestro ritmo disfrutando del buen día de sol.
 Pronto empezó a sobrar ropa  pasamos la Urbanización Bogatell con dirección a Bellavista, y seguimos por el camino de Puigpelat.
 Mira por donde, casí llegando al punto cero donde está la mina de agua, encontramos a los miembros del grupo almorzando, decidimos seguir con ellos hasta su objetivo, allí nos hicimos fotos, arreglamos algún pinchazo y retomamos el camino de vuelta por Nulles.
 El ritmo era el que necesitábamos después de estar tanto tiempo parados, en el grupo también había otra chica, en fin, del camino poco que contar, de la compañía si pues fué estupenda, casi todos conocidos para nosotros de otras salidas. Ahora a esperar poder salir algún día de esta Semana Santa y por fín conseguir pedalear con asiduidad .

lunes, 17 de mayo de 2010

RUTA DEL CISTER ....A RITME "SUAU"


No, la cosa no empezaba nada bien. La noche anterior baje al garaje a preparar todo lo que, a las 6 de la mañana tendría que llevar en la furgo para afrontar este reto. Caray, la rueda delantera esta un poco floja...un poco floja???  está pinchada !! son las 10 y pico, ya tendría que estar durmiendo. Saco la cámara de la cubierta (que por cierto ya he de jubilar), por muy cámara antipinchazos que és, hay un boquete de tres pares de narices, pues nada, molesto a mi vecino Pedri que tiene un aparato de esos que van tan bien para hinchar la rueda cuando todos los planetas se alinean,... pero no para una válvula de las delgaditas, en fin, a tirar de mancha con la cámara antipinchazos que tenía preparada por si las moscas...... pero claro no iva a ser tan redondo y tan fácil!! murphy no lo habría permitido, mal movimiento de muñeca al inflarla y válvula nueva de la cámara a tomar..... viento.  Bueno, lo soluciono con otra cámara de las normalillas, esta vez con cuidado de no cargarme la dichosa válvula. Repaso el material, todo listo....no, no , falta un guante, estará en la lavadora? ...bueno, mañana a última hora le hecho un vistazo y lo encuentro. A dormir.
Son las 5 de la mañana, me cuesta un poco pero como estoy habituado a levantarme pronto ( 6,30h) hago de tripas corazón y me pongo en pie, antes un besito a Montse, ultimamente está pesada con lo de no tener que hacerme un monolito en cualquier camino. Sé donde tengo el límite y ni la más mínima intención de sobrepasarlo, por lo que quizás iré mas lento pero, seguro que llego. Desayuno cuatro galletas y la leche (antes saco a Ray a pasear... menudas horas) y una visita al Sr. Roca, el día se prevee largo. Y rumbo a Santes Creus, llego sobre la hora prevista, nos bajamos de los coches, tímidos saludos, hace frio, a las 6,30 h. todos hacia las escaleras del Monasterio para hacernos la foto de rigor, somos 21 chalaos de la btt.
A las 6,45h nos ponemos en marcha, primeras cuestas para alcanzar la planicie del Alt Camp y hacia Figuerola del Camp pasando por el Pla de Sta. Maria. Le damos buen ritmo para llegar a las primeras pendientes de Figuerola, recuerdo entonces que cuando intentamos hacer la Ruta con Montse nos equivocamos y seguimos hacia la derecha por el sendero de los caminantes,...no pudimos ni pedalear!!,, era hacia la izquierda. Se rueda muy bien, yo no fuerzo mi marcha pues quedan muchísimos km. y muchas cuestas como para ponerme chulito, llego bien a la cima de la Colometa , son las 8, 15 h.. Me falta decir que desde que hemos salido el viento siempre es de cara, molesta un montón, ah!! no encontré el guante, por lo que tuve que llevar los de verano.... menudo frio he pasado!!
La bajada es fácil y divertida, encaramos hacia Montblanc, tengo que decir que del grupo conozco a pocos en persona, algunos del foro, pero la verdad es que el trato es como si nos conocieramos de toda la vida, ha sido un placer rodar con todos ellos, ni una queja por nadie, al contrario, siempre dando animos a quien en algún caso le hacía falta. Una pasada de gente.
Llegamos a Poblet, apenas hay nadie, son las 10 y poco, una parada para reagruparnos y seguimos hacia Milmanda donde Pep y su familia nos tienen preparado un fabuloso almuerzo, encantadores todos. Nos quitamos el frio y el hambre con los cuidados de esta familia a las que todos agradecemos su hospitalidad.
                           

Una vez ya reconfortados nos ponemos en dirección a Vallbona dels Monges, quedamos 20 beteteros pues las rampas han hecho mella en uno de los compañeros de viaje, yo voy bien, como siempre a mi ritmo pero fuerte...hasta el momento.
                            
El sol empieza a calentar, lo que ya es de agradecer, sobra alguna pieza de ropa mientras subimos hacia Els Omells, el paisaje es fantástico desde que hemos salido, el trazado tiene mucha pista ancha y pocas trialeras por lo que no es extremadamente dificil en cuanto a experiencia en btt, pero si es exigente en el recorrido, pues son muchos kilómetros de sube y baja. Sobre las 14 h. llegamos a Vallbona, y puntuales la familia de Pep nos localiza y trae un avituallamiento completísimo de frutas, galletas, bebidas...de todo, pensé que era la comida, pero no, era tan solo un avituallamiento, que bien lo organizan!! Mientras, llamo a casa, no quiero que estén preocupados.
                            
Nos hacemos la foto en el tercer Monasterio, ya casi nos podríamos ir a casa, hemos cumplido!!, pero no, resistimos, no hay bajas y además una cosa importante que casi en el camino ni se menciona, apenas hemos tenido averias, tan solo un freno de disco trasero que entre todos se soluciona y un pinchazo.
Después de esta paradita reconfortante, nos ponemos en marcha hacia Belltall, mira que pasamos veces por este pueblo cuando vamos hacia el camping donde tenemos la caravana, siempre que paso por alli me pregunto por donde cruza la Ruta del Cister... ya lo sé!, ahora ya lo sé !! además el sol se ha escondido y desde el Pirineo hacia nosotros se ven unas nubes muy negras que no pintan nada bien, ya está lo que nos faltaba, hemos tenido frio, viento de cara, sol y ahora agua... que no nos falte de na!!

Nos paramos en la plaza del pueblo y esperamos nuevamente a Dolors (la mujer de Pep) que ha preparado un gran barreño de ensalada de pasta que después de los 80 km. se agradece un montón, todo estaba perfectamente organizado, coc casero y hasta cafe y cortado, genial!. Hacemos una parada de unos 45 minutos para comer, parece que irremediablemente nos vamos a mojar, por lo que empezamos a pedalear y nos enfrentamos a las últimas dificultades del día, las pendientes del Comaverd, ya me dijo Pedri y Luisa ( que lo sufrieron en sus propias carnes), que no eran moco de pavo, la verdad es que después de 95 km. ya se notaba el esfuerzo, a esas alturas (y nunca mejor dicho) ya llevabamos en las piernas 1.800 metros de pendiente positiva, hubo algunos casos de rampa, sobre todo al no ir en la bici sino curiosamente al andar, sin duda la ruta es exigente con nosotros pero ya faltaban veintialgo de kilómetros y cumplir el objetivo estaba al alcance de la mano, por mucho Comaverd que fuera.

Aqui en algunos trozos algunos tuvimos que desmontar de la bici, pues hay unas cuestas con un buen tanto por ciento de pendiente, llegamos por fin al Puig del Comaverd, el punto más alto, luce el sol, el paisaje es de fábula.
                              
Iniciamos el descenso, en algunos casos peligroso pues a la fuerte pendiente hay que sumar las piedras sueltas del camino, pero parece que como vamos devorando kilómetros las fuerzas van volviendo a nuestras piernas. Se baja a ritmo vertiginoso, nos reagrupamos otra vez, y siempre unas palabras de aliento y un grito de animo por parte de los veteranos de la ruta, así da gusto salir!!

Y sobre las 7,45 h. entramos en elMonasterio de Santes Creus otra vez, hemos cumplido el reto de hacer el Cister en un dia, no sé si lo repetiré pero me ha dejado unbuen sabor de boca pese al esfuerzo que para mí ha sido el hacer 116 km. en 9horas 50 minutos a un ritmo de 12 km/h. y una pendiente acumulada final de 2.530 metros!! para hacerlo en un dia no ha estado nada mal.

Nos hacemos la foto final y nos despedimos todos, es curioso que por la mañana para mí la mayoría eran unas personas desconocidas y sin embargo, después del esfuerzo realizado junto a ellos espero poder compartir otras jornadas de btt en su compañía puesto que por muy dura que sea la ruta a su lado será mucho más fácil. Desde este modesto blog un saludo especial para Pep y su familia por lo bien que nos han tratado durante todo el día, a Lo Fluixet, Orion, Apy, Isaías, Tonet, Dino y Mireia ( Dino aún no debe saber de que me conoce y yo tampoco!) Txema, Angel, Calimero, Gornals, Mariano, Pep T, Swimmer, KTM, y en fin seguro que me dejo a alguno, todos ellos compañeros excepcionales de ruta.

domingo, 28 de marzo de 2010

SIGUIENDO EL CAMÍ DE SANT JAUME ( TARRAGONA-STES.CREUS)

28 de marzo, suena el despertador, hoy una hora menos de cama, se cambia la hora dicen que para ahorrar energia ( yo tengo mis dudas), hemos quedado en la Torre d'en Guiu a las 8,30 h., como mal menor pienso que si saliera desde Tarragona estaría pedaleando desde las 7,30 h.
En el Catllar esperamos 11  beteteros a que aparezca el resto del grupo, se retrasan 15 minutos cosa normal cuando el grupo es tan numeroso, en total somos 54, no esta nada mal! Muchísimas caras conocidas. Entre esas 54 personas que hoy hemos pedaleado juntos, 7 valientes mujeres.
Esta salida la organiza el Club Ciclista Tarragona, de la mano de Josep Mª Gornals y un grupo de amigos y voluntarios de ese club, creo que ha sido todo un exito pues han acudido bikers de grupos tan conocidos en nuestra comarca como BttTarragona, Entrepans, C.C. Altafulla, Grup del Port, Btt Pallaresos y Colla Btt del Catllar, y "hem fet costat" a la iniciativa del C.C. Tarragona que tiene ya muchos años de historia ciclista.

Nos hemos puesto en marcha hacia Renau, todo este entorno ya es muy conocido por nosotros,la única dificultad en forma de desnivel se encontraba en el tramo hasta Vilabella. En Renau hemos hecho una parada pàra reagruparnos, pues es normal que en un grupo tan grande hayan diferentes niveles de experiencia y fuerza en la bici.
En cada pueblo se ha ido parando un poquito, el día acompañaba hoy a pedalear y empezaba a sobrar la ropa, a partir de Vilabella, apenas ha habido desnivel, y se rodaba a muy buen ritmo.
Pasamos Brafim y siguiendo el Gr. llegamos a las inmediaciones de Vilarrodona, en dirección Aiguamurcia
Aqui hemos perdido un poco de tiempo pues para pasar el rio nos encontramos con tres puentes muy rurales en los que ir en bici es practicamente imposible, y hemos de pasar de uno en uno,.... pero nadie a caido al agua !
Una vez pasado Aiguamurcia ya empezaba a ser hora de degustar el almuerzo, seguramente alguien ha dicho que el último se quedaba sin bocata, pues casi nos hemos quedado solos en la cola, pero que no ha sido cierto. No llegamos a subir hasta el Monasterio y nos quedamos en la arboleda, al lado del rio  que sirve de lugar de reunión
Como se puede ver el C.C. Tarragona no ha dejado nada a la improvisación, pues el avituallamiento es de los más completos que he visto, no faltaba de na !! bocadillos, chocolate, coca, bebidas y zumos. Al terminar la foto de familia, todos muy contentos pues entre todos los participantes ha habido muy buen ambiente.
Tocaba volver para casa, y por cambiar un poco hemos decidido seguir el camino hacia Alió, llaneando por el Alt Camp.
Nos ha acompañado hoy por primera vez Marcelo, uno de nuestros monitores de ciclo-indoor en El Catllar y creo que se lo ha pasado genial, (según sus palabras), ha valido la pena el madrugón.
A la vuelta ha habido un multitudinario pinchazo, pues 4 bicis entre ellos Jose (BttPallaresos), y Joan ( Grup del Port) que por cierto parece que le ha tomado el tranquillo a eso de cambiar la cámara de la bici dos salidas seguidas. Una vez recuperados los rezagados y reparados los pinchazos volvemos a arrancar, y cuando ya pasamos por Puigpelat, Montse también pincha, nos quedamos los del Catllar pues ibamos detrás del grupo y una vez arreglado nos desviamos hacia Vilabella y volvemos por Renau hacia nuestro pueblo. Eran las 2 de la tarde, suponemos que los que se dirigian a Tarragona llegaron todos muy bien, por lo que felicitamos a los organizadores de esta salida por el buen trato recibido y las buenas compañías que hemos encontrado en el grupo.

Han sido 57 km. a una media de 15 km/h. y hemos pedaleado 3 horas y 45 minutos.
La semana que viene más !!