NO ES MAS FELIZ EL QUE MAS TIENE, SINO EL QUE MENOS NECESITA

Esta frase me gusta desde hace mucho tiempo,la aplico en todos los campos donde me muevo, y se la aconsejo a toda la gente a la que aprecio.

Mostrando entradas con la etiqueta MARCHAS MÍTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARCHAS MÍTICAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

ORBEA MONEGROS 2013. PEDALEANDO EN EL DESIERTO

 Llegó el día de los Monegros. La verdad es que me apetecía hace tiempo un día entero de bicicleta. Que mejor momento que esta salida a Sariñena para disfrutar de una de las clásicas,y que por lo menos creo que hay que hacer una vez en la vida. Y que mejor que hacerlo acompañado de Jose, Gaby, Jordi y Javier .
El viernes mi hermano Javi me deja la furgo para que podamos ir todos en el mismo vehículo, cargo mi bici y la de gaby, y lo dejo todo preparado para el sábado prontito ir a buscarlos. Me levanto a las 6,30 (como cada día), desayuno, acabo de poner las últimas cosas en el coche,afuera llueve a mares, preveo que va a ser un dia duro, pero sarna con gusto, no pica. Recojo a Jordi con su bici, a Jose y después a Gaby. Los miembros del Club ciclista Tarragona que iban a venir, se echan atras y no vienen. Poco después recogemos a Javier y ponemos rumbo a Sariñena. Son las 8,45 h. Sigue lloviendo.
 A la altura de Borges Blanques deja de llover, alegrón para nosotros, pero entonces tenemos viento. Sobre las 11 llegamos a Sariñena, mucho antes una multitud de coches cargados de bicis por la carretera. Esto es una pasada. Paramos a desayunar y a tomar un cafe,  la movida betetera es impresionante.
 Se calcula que hay mas de 6000 participantes. entre la Maratón y la Media Maratón. Nos metemos en la feria a ver los stands, me defrauda un poco pues pensé que habría más cosa, sin embargo es lógico, ahora es Orbea -Monegros, como voy a ver un stand de Scott, Trek, Specialized ??, si tengo el gusto de conocer a Isidro Merchan que es mi amigo Bkooler por internet, y casualmente está con el stand de Bkool. Le comento mis últimas dudas, pues hace un tiempo que no utilizo ese rodillo y como es un aparato en continua evolución, me explica las últimas novedades. 
 Se nos va echando la hora de comer encima, son cerca de las 12,30 h. y decidimos coger un plato de pasta y bocatas en el recinto ferial. Tampco es nada del otro mundo, pienso que se lo podian haber currado más, pero, esto es lo que hay. Comimos y paseando nos fuimos a ver como se preparaban los de la Maratón que empezaba a la 13,30 h.  Cuando salimos a la linea de salida me quedo alucinado de la cantidad de gente , creo que de 6000 participantes, por lo menos hay casi 4000. Impresionante !!
 Se da la salida muy puntual, y empiezan los beteteros a pedalear. Una pasada de gente, realmente un espectáculo de color.
 Como se ve en las fotos, no hay riesgo de lluvia, mientra tanto, nos llegan noticias de que en Tarragona no para de llover. Los medios de la Organización son muy extensos incluyendo este helicoptero. 
 No han acabado de salir todos (mas de 10 minutos saliendo gente) y nosotros volvemos a la furgoneta a montar las bicis y a ponernos toda la equipación. Tenemos nuestras dudas de si después hará frio o calor. Yo opto por ponerme pantalón largo y la verdad es que acerté.
 Una vez equipados y las bicis a punto, bajamos hasta la linea de salida y entramos ya en el "redil" a esperar el momento de salir. Puntualmente salimos, esta vez somos menos, unos 2000 que no está nada mal. El paso por las calles de Sariñena es espectacular en cuanto a público que está animando continuamente .
 Salimos todos juntos, la intención es hacerlo en equipo. El primer tramo es muy pero que muy rodador, son los primeros 30 km. En ningún momento me he planteado hacer una sola foto en marcha, y es que es una barbaridad perder la atención a la pista por donde pasas, hay gente por todos los lados y a velocidades diferentes. O sea que solo hago fotos en la salida, en la llegada y en algún avituallamiento. 
 Hasta el primer desnivel importante voy dando mucha tralla, hasta yo me quedo admirado y me propongo bajar el ritmo, son muchos kilómetros para desfondarme tan pronto. Sin embargo disfruto un montón con el plato grande y el piñón pequeño. Empieza la ascensión, bajo el ritmo, y parecemos una procesión de Semana Santa, se oye el ruido de los cambios en los platos y piñones, casi todos calladitos subiendo y midiendo el esfuerzo. Empiezo a ver gente que se para por problemas físicos, tirones y demás
Pasamos el punto más alto de la ruta y cresteamos, el único pero a la climatología es para el aire, que va cambiando de dirección y siempre en contra nuestra, que se le va a hacer. A estas alturas Jose tiene un percance físico y Jordi de queda con él. Para José tan solo queda regresar pero sin forzar las piernas.
En el segundo avituallamiento nos volvemos a reagrupar los 3( Jose, Jordi Jimenez y yo), Gaby y Javier siguen en su guerra particular por no ocupar la última plaza siguen pedaleando.
Ya no voy tan bien, después del último avituallamiento ya tengo ganas de llegar, decian que eran 77 km. y con esa idea distribuyo mi esfuerzo.....pero son 84 km. que al final se me hacen eterno. Los 3 llegamos juntos a la meta, allí nos espera Gaby. Hacemos cola para limpiar las bicis, y cenar. Al llegar nos tenemos que tapar pues entre el frio y el viento, me dan ganas de comer rápido y volver a casa. Y de hecho así hicimos. Sobre la 1,45 h. llego a casa, con la satisfacción de haber cumplido otro reto. En total acaban la Media Maratón 1.649 ciclistas,  Gaby queda el 692, y Jordi, Jose y yo, los 1030 y pocos. Hubo bastantes abandonos, yo me harté de ver a gente que iban delante nuestro con rampas en las piernas. En total concluyeron la pedalada 1.649 personas. Tardé 5 horas para hacer 84 km. La media me salió de 17 km/ hora. Hasta el próximo !!



domingo, 7 de abril de 2013

ESTUVIMOS EN LA SARRALENCA 2013

 Bueno, primera pedalada seria, LA SARRALENCA 2013, que como bien dicen en las webs especializadas en 3 años se ha posicionado como una buena pedalada, no ha dejado de ser interesante en esta 4ª edición. Los Seven Bikers acudimos a disfrutar de ella, unos haciendo la corta y otros la larga, pienso que todos podíamos haber hecho la larga, pues tanto Victor, Andreu y Josep Font ( que estrenaba 29ers) están capacitados, pero también es verdad que la "segunda parte" es un plus de tiempo. Nos encontramos con Jordi Jiménez, que también hacía la corta.





 Muy puntual Gaby me recoge en casa a las 7,30 h. a las 8 nos encontramos con los demás y ponemos rumbo a Sarral. La mañana pese a que las predicciones auguraban frio, no lo és tanto. 8 grados a las 8 de la mañana.



 Recogemos nuestros dorsales y después a meternos en el pelotón, me encuentro a mucha gente conocida, entre ellos a Joan compañero de trabajo, el Jordi Jiménez, diría yo  un Seven más.
 Muy puntuales a las 9,30 se dá la salida y tras circular por medio del pueblo nos dirijimos a Forés, .... ay Forés, esta vez la organización escoge la ruta más dura para subir a Forés
 Yo me encuentro bien y voy subiendo a mi ritmo, y me pensaba que iría peor, delante Javier y Oscar.  Gaby y yo casi toda la ruta juntos. La subida a Forés es una procesión de bikers la mayoría calladitos y subiendo como podemos. En algún momento Josep Font y Victor a tiro de piedra de Gaby.
Según Joan este año la Organización escogió la subida más dura para ir a Forés, pero también hay que contar el dia fué perfecto para pedalear y tampoco pasamos apuros.

Pero de todas formas, hay que reconocer que con algunas pendientes que pasaba el 15% la subida a Forés se atragantaba.


Al pie de Forés el primer avituallamiento, la verdad es que era ideal el lugar por su localización, y un respiro para lo que nos iba a venir encima.

La única pega que pondría a la pedalada es que al pasar Forés hay unas trialeras que muchos no nos vimos capacitados para bajar montados en la bici,...y mucho menos a la gente que hacía la corta. Sobre las 12,30 ya estabamos en Sarral, por lo que creo que si hubieramos hecho la corta el tiempo no estaba nada mal.  



Pero por lo menos en mi caso, se trataba de hacer horas en bici y quedaba lo gordo subir al Comaverd...pero lo subimos... y lo bajamos. Las imágenes (cedidas por Javier) son espectaculares, al final el tramo que pasa por las Llosas ( el rio ).

   Al final 1320 metros de desnivel, 43 km. y 4:15 h. en total para hacer el recorrido. En la meta nos esperaban Javier y Josep Font.  
Finalizo contento, pues no llegué cansado, creo que podría haber dado más, pero la inquietud por no saber si aguantaría todo la ruta me hizo reservar. Está claro que hace un mes no lo hubiera aguantado o seguramente estaría bastante cascado.
 En la meta, bocata de butifarra junto a Gaby, Javier y Josep Font, otro reto al bolsillo y a esperar la siguiente. ( Algunas de las fotos son cedidas por Javier López y Esther Salamé ).

Este fué el perfil de la ruta roja ( la larga )









sábado, 14 de julio de 2012

RUTA DEL CISTER


Llegó el sábado 14, y nos trajo un excelente día para hacer la Ruta del Cister, tengo que decir que no las tenía todas conmigo, pues ya se sabe que julio y agosto, por el calor, no es un mes para hacer demasiadas valentías. Pero, al igual que el sábado anterior en la ViPXTREM, el Lorenzo decidió esconderse la mayoría de las veces detrás de las nubes, cosa que agradecimos enormemente.

Pero ahí estábamos, la cita en el portal del Monasterio de Stes. Creus, la hora las 8 de la mañana. Y allí acudimos 15 bikers, todos los que nos apuntamos y un amigo de Yolanda que nos acompañó hasta la Espluga.
 Casi puntualmente, nos hicimos la foto de salida ( que próximamente colgaré) y nos dirigimos hacia Figuerola, unos 8 km. para ir calentando las piernas, nos esperaba una buena subida, todos fuimos muy bien, y a las 9:15 estábamos en la cima, bajada hacia Prenafeta muy divertida.

Y aprovecho para comentar que, con la colaboración y solidaridad de todos se puede hacer cualquier cosa, todo el mundo ha estado pendiente de los compañeros/as, sobre todo de la que se despista y se pierde ( Rosina), pero es que hoy,(rompo una lanza por ella) no iba fina.
 También se ha estrenado con nosotros Siscu, vecino del Catllar, que  yo creo que está mas fuerte de lo que se pensaba. Pues aunque ha habido un primer momento de dudas, después ha tenido una buena ruta.
En Figuerola, paramos para reagruparnos y coger agua para la subida.
Carles hoy estrenaba bici, una 29 , espectacular, aqui está una vez pasamos el primer escollo del día, detrás una vista fabulosa del Camp.
Pasamos Montblanc, y directamente a la Espluga, eran las 11:30 h. y ya teniamos ganas de almorzar, nos paramos en el Casal donde nos comimos el bocata. 


Tomás Roset esta vez ha sido el fotógrafo oficial, aún no tengo sus fotos, pero como hizo más de 100, haremos un video para presentarlas. Le doy las gracias por colaborar tanto en esta salida, pues siempre ha estado pendiente de los retrasados / AS, igual que a Carles, Luciano, Goyo  y Jaume de Bellvis.
 A Poblet llegamos enseguida, hacemos la foto de rigor y cargamos agua para el tramo que nos espera, pues a sabiendas de que no hay demasiadas fuentes , debemos llenar los camelbacks y botellas.

 En ese momento ha salido el "Lorenzo" para recordarnos que si le apetece nos puede hacer difícil el camino, y el tramo siguiente nos ha acompañado, ( de esta manera valoramos más el que se esconda después toda la tarde), ha sido el tramo más dificil para todos, pues el camino que nos lleva a Senan es 0% ciclable, y hay que cargar con la bici, creo que un por lo menos un kilómetro, entre piedras y escalones.... y moscas, muchísimas moscas. Son ya las 13 h. empezamos a pensar en la comida.....
 Llamo a Montse para cuadrar el lugar de encuentro, y quedamos en el Monasterio de Vallbona a las14:15 h. Y tan puntuales somos nosotros como Montse y Pau. Allí nos esperan con bebida fresca, un buen plato de ensalada de pasta fresquita con atún, huevo y jamón, unos bocadillos, frutos secos, fruta, cafe y cortados, en fin, todo un avituallamiento que nos reponen de todo y nos dan fuerza para lo que viene por la tarde. Rosina que, pensaba abandonar a la hora de comer, coge fuerzas y sigue con nosotros.

Aprovechamos  los SEVEN BIKERS para hacernos una foto de grupo, y también por supuesto de todo el grupo, hoy nos acompañaba gente del BttTarragona, de BttPort Tarragona y Btt Bellvis. Destacar que a última hora se apuntó Yolanda de La Selva que, con la rueda trasera medio frenada no solo ha hecho toda la ruta sino que también iba en cabeza del grupo en la mayoría del trayecto.
 Después de comer y mientras tomamos el café, bromas, risas, arreglos de neumáticos, en fin, que todo el mundo había ya repuesto fuerzas para afrontar el tramo final.
Y yo super orgulloso de mi familia, pues tanto Montse como Pau nos han brindado un avituallamiento perfecto. Carles Llop, en el foro de BttTarragona.com  escribió lo siguiente y lo traslado aqui:
 Excel.lent dia i molt bona ruta. Al final van sortir poc més de 100 Km i 1900 m da+, que no està malament.

Va fer un temps perfecte, i la companyia per fer la ruta va ser molt divertida.

Però sobre tot cal donar les gràcies a la Montse i al Pau per prendre's la molèstia i el treball d'avituallar-nos el dinar a Vallbona. MOLTES GRÀCIES !!!!

Tb cal donar les gràcies al Tomàs per fer de fotògrar oficial de la sortida.

Fins la propera   
 A las 16,15 h. más o menos emprendemos la ruta, nos espera una buena cuesta para devolvernos a la cruda realidad del camino. Después un buen rato de falso llano,  pero llega el momento de bajar hacia Solivella disfrutando de las vistas, como todo el dia. Paramos en las fuentes ha rellenar de agua fresca, pero todos sabemos que vamos a acabar la ruta con una buena nota.
Después de Solivella, pasamos por Pira y Barberá de la Conca, después de subir un pelín llegamos a Cabra del Camp, nadie va al límite de sus fuerzas, todos vamos bien. De Cabra hacia el Pla de Sta. Maria, y directos hacia Stes. Creus. A las 19,15 h. llegamos al parking del Monasterio. 

Todos en grupo, después de unas cervecitas en el bar y empezando a relajar la musculatura. Y si por alguien estoy hoy muy contento es por Andreu, él mismo tenía muchas dudas de poder acabar la ruta, incluso pensando en volverse en Montblanc, sin embargo, ha cubierto toda la ruta como un campeón, sin ningún síntoma de desfallecimiento. Enhorabuena Andreu !!

En mi caso, me he sentido muy bien todo el camino, en ningún momento lo he pasado mal, esta es la manera de poder disfrutar de las salidas en bici, y sobre todo con la compañía de las personas que forman este grupo tan formidable.