NO ES MAS FELIZ EL QUE MAS TIENE, SINO EL QUE MENOS NECESITA

Esta frase me gusta desde hace mucho tiempo,la aplico en todos los campos donde me muevo, y se la aconsejo a toda la gente a la que aprecio.

Mostrando entradas con la etiqueta BTTTARRAGONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BTTTARRAGONA. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

DEL CATLLAR A RODONYA CON EL FORO DE BTTTARRAGONA

 Este domingo también volviamos a salir, fin de semana completito, si ayer sábado eramos 14, si no me equivoco hoy eramos 22. Cierto es que el exito de las convocatorias de J.Suller ( btttarragona) siempre está garantizado, pues al margen de tener muy bien estudiada la ruta, las previsiones siempre son acertadas. En el Catllar la hora de encuentro eran las 8,45 h., alli eramos 7 los que esperabamos al grueso del pelotón que había salido a las 8 desde Tarragona. Puntualidad total.
 Los saludos de rigor, vemos que no falta nadie y nos ponemos en marcha. Los que vienen de Tarragona ya van "calentitos", nosotros salimos frios y tenemos que ponernos las pilas para poder seguir la marcha de los compañeros.
 Nos dirijimos hacia Los Masos de Vespella, me olvido decir que hace un frio...., pero tendremos buen dia porque el sol luce. La ruta me ha gustado mucho, ha sido rodadora, evidentemente tiene su desnivel, pero no ha sido nada extremo. El ritmo para mi ha sido intenso, pero va bien pues ultimamente nos estamos acostumbrando a ir de paseo. Pese a ello, nadie se ha descolgado excesivamente.
 Como el grupo era numeroso, los organizadores de la ruta siempre han estado muy pendientes en los cruces de no perder a nadie, y hemos hecho bastantes paradas para reagruparnos.
 También he ido más distendido pues cuando eres tu quien tiene la responsabilidad de que todo funcione es diferente. Se me olvida decir que de los que asiduamente salimos juntos hoy estaban Carlos, José, Javier, Eloy, Joan y Andreu.
 Pasamos Salomó, y después toda una pista que me ha gustado mucho, por supuesto tengo grabado el track y algún día disfrutaremos otra vez de esta ruta.
 El ambiente entre el grupo ha sido muy cordial. Muchas de las fotos hoy son de J.Suller y de Carlos, pues hoy quizás me he "columpiado" mas a la hora de hacer fotos.



 Después de pasar por Mas Llorenç, llegamos a Rodonya, el pueblo más lejano de la ruta de hoy, son las 11h., allí hacemos la paradita para almorzar o reponer fuerzas  y cargar los bidones de agua.
 Buscamos el solecito para calentarnos, pues en el último tramo hemos tenido viento frio que molestaba un montón. Hemos estado unos 15 minutos parados. Nos hemos hecho la foto de rigor, y poco después nos dirijimos hacia Montferri, concretamente hacia la Ermita de la Virgen de Montserrat.


 Es un camino de cemento bastante llano que nos lleva hasta la Ermita, el algunos momentos pienso en quitarme el "paravent" pero aguanto por si pasamos por alguna zona de bosque húmeda, al final, no me sobra y llego a casa con él puesto.
 No había estado nunca tan cerca de la Ermita y me pareció muy bonita, volvemos a ponernos para hacernos fotos y después de unos cuantos intentos para hacer la foto de grupo seguimos ya en dirección del Catllar.

 Todo el camino de vuelta es muy rodador, los desniveles han pasado antes del almuerzo y ahora apenas toca algún repechón como el de la Polla Rosa, donde el camino es pedregoso y además es piedra suelta, pasado ese tramo rodar y rodar.



 Parece que viendo llegar el final de la ruta, incrementamos el ritmo, señal de que no hemos ido tan mal, llegamos al cruce de Salomó, seguimos hacia la cantera y nos dejamos caer por la carretera que nos llevará al pantano del Catllar.
 Una vez en el pantano, los que salimos del Catllar, nos despedimos de los demás compañeros que siguen hasta Tarragona. En resumen, una mañana disfrutando de una bonita ruta diseñada por Josep Suller con buenisima compañía. Personalmente, hasta casa, han sido 45 km. con 725 m. de desnivel a una velocidad media de 14 km/h. y en un tiempo total de 3,23 h. ( 3h. en movimiento). Me quedo muy satisfecho de la ruta y del finde. La Pica está solo a 2 semanas....
Mis agradecimientos en particular a Josep Suller por dejarme acompañarles en el día de hoy y por la organización de la ruta, y también ( estoy seguro que me dejo gente porque eramos un montón y algunos no los conozco ) a Eduard, Joan Cornet, Carles y Didac Llop, Mani, Vicenç, Santi, los Oscares, Carlos (K-ZA). Y por supuesto a mis compañeros de salidas catllarencas Carlos Avellaneda, José Cano, Javier, Andreu y Eloy.

lunes, 31 de octubre de 2011

EN LOS PARAJES INIGUALABLES DE LA CONCA.

 A Javier ya hace tiempo que le corría la idea de programar una ruta desde Montblanc, hace unas semanas, en una de nuestras salidas volvió a hacer la propuesta tras una oportunidad fallida tiempo atras. Seguramente no era el momento, sin embargo, esta vez su propuesta no cayó en saco roto. Hay que decir que hemos tenido la suerte de contar con la compañía de Pep Cabestany, perfecto conocedor de la zona, pero ante todo una gran persona, y que si por casualidad lee esta especie de crónica, quiero decirle que la ruta sin su compañía no sería igual, sus explicaciones, sus reflexiones mientras pedaleamos llenan y acompañan muchisimo.... si hubiera tenido algo suelto en el bolsillo le doy algo, jajajaja, ( tu ja m'entens!!).
                            
 La cuestión es que a las 8h. de la mañana, nos encontramos en la ermita de la Serra ( Montblanc), el Carles y su hijo Didac, Pep, Javier, Joan Roset y del Port Joan, Paco y yo. No fué ningún madrugón, pues como el dia anterior se cambió la hora era aún como si fueran las 9 h. Después de la foto de rigor, empezamos a pedalear en dirección de la Ermita de la Santisima Trinidad.
 Yo empecé fatal, cuando todos empezaron a pedalear, yo pongo en marcha el gps.... y no funciona se ha quedado sin pilas, menos mal que llevo recambio, pero ya tengo que correr a cambiarlas y los demás ya han salido...empieza mi estrés particular. Una vez solucionado, el cambio de los piñones va como le da la gana.... ayer quise ajustarlo en casa, va peor que antes. Todo esto me lleva a pensar que no será una buena salida para mi y lo voy a pasar mal.
 Mis compañeros de ruta van tirando, pues todo es subida, no demasiado dura pero subida al fin. En una de las paradas que hacemos de reagrupamiento, Pep me cambia la bici y me la reajusta , por lo menos parece que ha mejorado muchisimo su funcionamiento.
 Aunque seguiré teniendo problemas durante todo el trayecto cuando cambio de plato mediano a pequeño, pero paciencia. El paisaje, y la compañía de Pep que durante un amplio tramo de la subida lo hace a mi lado. Como decía al principio, vamos hablando de la zona, vemos un refugio y me explica, incluso con datos históricos del porque de su contrucción. Realmente me pasa por la cabeza que es una persona que conoce muy bien  su "jardinet" como mucha gente dice.
 Las vistas, la niebla, la humedad del bosque,me hacen olvidar los primeros momentos en los que pensaba que no iba a ser un buen día para salir a pedalear.
 Seguimos subiendo, pasamos por la Santisima Trinitat, llegamos a la font del Deport, que no entendía yo porque tenía ese nombre y Pep me lo aclaró bastante, pues no creo que en el tiempo que le pusieron el nombre la gente estuviera por el deporte, aunque si por las deportaciones.
 Y así, vamos cubriendo los kilómetros siempre cuesta arriba, encontramos a un par de grupos de beteteros almorzando en el camino. Pep me explica que desde Montblanc, esta es la última subida que se encontraron los participantes de la VYPXTREM de este año, y por la mente me pasa que después de casi 100 km. encontrarte estos 20 y pico de subida, tiene tela, decididamente hay que estar preparado para afrontar la VyP... o no conocer el territorio, por no decir otra cosa.
 El día está muy bien para pedalear, estos dos dias anteriores de lluvia han dado la frescura y la humedad necesaria al bosque, no encontramos polvo por el camino, y pocos charcos, la tierra estaba demasiado seca.
 Yo llevo los manguitos y el paraviento y no me sobran, bueno...en alguna rampa si que me sobra y como una cebolla me quito una capa, el paraviento.
 No se puede decir que no llevamos la equipación del Port de Tarragona, como se ve en la foto con Joan.
 Llegados a este cruce, Joan Roset, que va un poco justillo, victima de algunos excesos gastronómicos de la noche anterior, se despide de nosotros y opta por bajar hacia el aparcamiento por el camino de Rojals.
 Nosotros seguimos, después de 24 km. hemos subido un desnivel de 870 m. que no está mal, paramos a hacer una foto en la Mesa de los cuatro alcaldes, ( la Mola dels Quatre Termes ), que si no me equivoco confluyen los términos municipales de Mont-Ral, Vimbodi, ... y los otros dos?? no los recuerdo, pero el Pep si que me los dijo. Y la gracia de esta mesa es que cada alcalde estaba sentado en su término municipal, y todo eso, sin gps !!
 Llegamos por fin a la Mola d'Estats, donde todos hacemos fotos, las vistas son impresionantes, y eso que la neblina no deja vernos todo su esplendor, vemos diferentes pueblos cercanos, e incluso el mar..y algún barco.
 Paramos a almorzar, yo ya tengo hambre y me viene de perillas, me como un pequeño bocata y un plátano.
 Sobre las 11,15 h. si no me equivoco, emprendemos el regreso a Montblanc, bajamos por una ruta diferente, y nos adentramos en pistas de una belleza espectacular, vamos parando a hacer fotos, aunque ya tengo muy claro de otras salidas que no reflejan la belleza, los olores, y todos los colores que nuestros ojos disfrutan en la ruta.
 Pep nos lleva por diferentes caminos con la  facilidad de quien es gran conocedor de la zona, de quien te lleva por su casa y te va enseñando diferentes rincones de los que se siente muy orgulloso.
 En algunas zonas parece que estemos en el Cañón del Colorado por los recortes de las montañas y ese color rojizo, aprovechamos cualquier momento para hacernos fotos, no quiero perder ningún detalle de esta belleza que tenemos a poco menos de media hora de casa.
 Seguimos bajando, en muchos momentos no son las piernas las que notan el esfuerzo, sino los brazos, pendientes respetables, pasos de agua, algún árbol caido, hacen que estés en tensión .
 No me direis que no son bonitas esas vistas del bosque, por lo menos a mi me lo ha parecido. Esta vez, me he permitido poner fotos de Carles Llop que, muy amablemente me las ha cedido para ilustrar este blog. La verdad es que me han gustado mucho y me ayudan a recordar una buena mañana de btt en muy buena compañía . Al final fueron 42 km., 1.040 metros de desnivel y 4 horas pedaleando.

sábado, 8 de enero de 2011

LA PICA 2011. NUESTRO GOZO EN UN POZO

Sábado dia 8 de enero 2011
Empezamos fatal este 2011, mañana domingo teníamos previsto participar en La Pica 2011, pero esta semana nos ha visitado la Sra. GRIPE.
Así que nada, mañana como mucho iremos a ver como llegan nuestros amigos de esta primera "Clásica" ya ,pues es su 4º año y pasan de 700 participantes.
Les deseamos que tengan un buen dia, que no pasen mucho frio.... y que disfruten de la ruta.

Nosotros tendremos que esperar a la del año que viene. ¡ que se le va a hacer !!

Domingo dia 9 de enero 2011.

Tanto Montse como yo no decimos nada al levantarnos, pero de vez en cuando miramos el reloj,..si....nuestros amigos ya deben estar camino de La Pica......ahora es el momento de la salida ......también deben estar acordandose de nosotros...y de nuestras queridisimas familias por haberles liado en esta ruta y después escabullirnos. Sin embargo, ellos saben que nos ha sabido muy mal no poder estar ahi. Toda la mañana estoy como raro y tengo ganas de que sobre las 12 nos lleguemos hasta Picamoixons por lo menos para verlos llegar y vivir un poquito el ambiente. Por fin es la hora y nos acercamos rapidamente, esto no nos puede ocurrir a nosotros, dichosa Gripe!!
Dejamos el coche y nada mas bajar del coche un montón de caras conocidas, bicis por todos los lados, caras algunos de cansados pero contentos por el reto conseguido. Nos llegamos a la meta y estamos a tiempo de recibir a nuestros amigos.
Saludamos a los de la Organización, la gente del Btttarragona siempre amable con todos, vaya pedalada se han currado esta vez., 800 participantes casi nada, a los que estamos acostumbrados a montar cosas como estas sabemos del esfuerzo que se necesita y del equipo con el que hay que contar. Felicidades a la Organización.
Aqui cuelgo cuatro fotos de nuestros amigos en ruta, nosotros esperaremos una mejor ocasión.......