NO ES MAS FELIZ EL QUE MAS TIENE, SINO EL QUE MENOS NECESITA

Esta frase me gusta desde hace mucho tiempo,la aplico en todos los campos donde me muevo, y se la aconsejo a toda la gente a la que aprecio.

Mostrando entradas con la etiqueta BTT FEMENINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BTT FEMENINO. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2011

MOUNTAINBIKE DE LA MUJER. MONTSE Y ALBA ESTUVIERON ALLI.

Domingo 23, hoy me toca de acompañante, ayer fuimos a Santes Creus  ( crónica anterior ). Desde hace ya unos dias Montse, Alba, Luisa y Rosa se inscribieron en esta pedalada que organiza la revista BIKE y El Corte Inglés. Al final, solo Alba y Montse acuden representando a la Colla BTT del Catllar.

 Llegamos antes de las 9 h.de la mañana ( Sitges está más cerca de lo que pensaba), buen ambiente y como pocas veces solo mujeres se inscriben en esta pedalada. En total unas 400 dan el exito al evento. El día anterior celebraron un "clinic", que podría traducir como una clase de mountainbike en la que se habló de nutrición, pulsómetros, técnica y material para disfrutar de la bicicleta. Alba y Montse recogen sus dorsales y regalos.
 Hace frio, el tiempo ha cambiado pero no llueve, aunque amenaza hacerlo, algunas caras de tensión y nervios, y es que desgraciadamente no se organizan demasiadas "trobadas" de este tipo para ellas.
 Realmente ha sido una clase de btt para ellas, organizaron tres circuitos, uno de 10 km, para las que se inciaban, 15 km. para las que tenían algo de idea y de 22 km para las expertas. Todos los circuitos contaban con monitores que las iban aconsejando en los diferentes senderos y trialeras que se iban encontrando.
 Antes de salir, la organización preparó una clase de aerobic para que las chicas se destensaran, calentaran sus músculos. Nuestras representantes fueron las primeras en salir a practicar aerobic.

 Faltando 10 minutos y una vez acabado el calentamiento, se ponen todas bajo el arco de salida, primero las expertas, pues son las que primero salen, después las del circuito intermedio y al final las que se iniciaban o preferían hacer el circuito corto.
 Antes de salir, el speaker calentaba el ambiente, y con la música de AC/DC, ellas hacían la ola y creo que los nervios ya no estaban, pero si las ganas de empezar a pedalear.
 A las 10 k. en punto se pusieron en marcha, como se ve en la foto daba gusto ver a tanta biker junta. El speaker iba contando que había venido gente de media España a participar en el evento, de Valencia, de Mallorca...
 Conmigo hoy ha venido Pau, para apoyar a su madre, también Dani e Ingrid para apoyar a Alba.
 Una vez salieron todas, nosotros nos dedicamos a dar una vuelta por el Paseo Marítimo de Sitges, creemos que para hacer 22 km. con dos horitas tendrán bastante..... estabamos equivocados, esta no era una pedalada normal.
 Después de desayunar, sobre las 11,30 h. volvemos a la Meta, allí empiezan a llegar las primeras de las iniciadas, por lo visto hasta que no llegan éstas, no llegarán las del intermedio, y las últimas las expertas, y es que los monitores no dejan que los sobrepasen, no se trata de ninguna carrera, sino de una salida en grupos para aconsejarlas y enseñarles algunos truquillos.  Montse y Alba nos cuentan después que el circuito era durillo, todo trialeras y senderos, mucha piedra suelta.
 Nosotros contabamos que a  una media de 10 km/h. en dos horas y poco acababan, además al ser caminos estrechos produce muchos "embudos". Solo al final las dejan ir a su ritmo y nuestras mujeres llegan en el primer grupo. Eso es sobre las 13,30 h.
 Pese al esfuerzo y la dureza de los caminos, todo son caras sonrientes, señal de que todas se lo han pasado bien.
 Acabado el evento, los lógicos comentarios, saludos entre las compañeras de ruta y recuperación de líquidos. Durante su recorrido dos avituallamientos.
 Una vez acabado, nuestras mujeres se duchan, se cambian  y nos vamos a comer por la misma zona unas buenísimas paellas de bogavante y marinera.
 En fin, la cuestión es que ha sido una buena jornada de mountainbike para nuestras mujeres, y espero que tenga mucha continuidad.

domingo, 1 de mayo de 2011

V EDICION. DONA DE FERRO 2011. MOLLERUSSA

 A las 6 de la mañana sonaba el despertador, y es que en este 1º de Mayo, Dia de la Madre, nos teniamos que desplazar a Mollerusa. A las 9 de la mañana era la cita para la V edición de LA DONA DE FERRO. O sea que yo de participar nada, tan solo de acompañante y chófer.
 A las 7 una vez desayunamos pasamos a buscar a Alba, el año pasado la que falló fué Montse y fueron Alba y Lluisa, hoy falló esta última. El dia acompañaba para pedalear, sobre las 8 y cuarto llegamos a nuestro destino. Para mí un tanto extraño no ver a ningún biker-hombre y estar rodeado de mujeres preparando sus monturas. Ellas recogieron sus dorsales mientras yo preparaba sus bicis. Al final 50 y pocas participantes se dieron cita en la salida del evento. Me explicaban que al principio la participación rondaban las 200 mjeres pero que año tras año ha ido menguando hasta estas 50 y pocas mujeres.
 A mi me da la impresión de que es una pena que una pedalada que se prepara exclusivamente para mujeres no tenga la respuesta adecuada, después están las quejas de que siempre hay muchos hombres en todas las pedaladas y pocas mujeres. Pienso que el hecho de llamarla LA DONA DE FERRO debe asustar a las principiantes, y que las experimentadas esperan de esta pedalada una cosa más fuerte, y por eso no repiten, es una opinión muy particular que espero se coja en positivo, es una pena que una buena idea como ésta no esté secundado por más gente.
No he explicado que la Organización preparó dos rutas una corta de 30 km. y otra larga de 40 km. pero el desnivel es ínfimo, no creo que la larga tenga más de 400 metros de desnivel, por lo que las que quieren "caña" quedan algo desilusionadas. Pero solo es mi opinión.
 Muy gracioso lo que ocurre con las mujeres, pues a diferencia de los hombres faltando un cuarto de hora antes la gente ya toma posiciones para salir primeros, sin embargo las mujeres a falta de cinco minutos parece que nadie quiere salir primera.
 Sin embargo, en cuanto salen ya no existe la amistad, pues según me cuenta Montse no paraba nadie en los avituallamientos, y cada una tenía su particular pique.
 Solo he podido hacer fotos de la salida y de la llegada, ah!! la participación, eso si, de lo más variada, por supuesto muchas de la comarca de Lleida, pero también de Barcelona y su provincia, de Valls, Xerta, Prades...y del Catllar.
 Como decía al principio, es una pena que habiendo tan pocos eventos exclusivamente para las féminas no se apunten muchas más. Montse y Alba hacian el recorrido corto que al final fueron 32 km. muy rápidos ya que en muchos de ellos iban con el plato grande, por lo que supòngo que la ruta era muy llana.
 Hice varias fotos de la salida y de los diversos grupitos que se ivan formando, el grupo más grande era del club ciclista de Puig Gros, supongo que pueblo vecino de Mollerusa.
                            
 Irene Gómez de ALMACELLES ( AGOLPEDEPEDAL.COM) fué la primera en llegar a meta del recorrido corto que completó en 1 hora y 28 minutos.
                          
 Lo que sí puedo decir es que Alba y Montse hicieron un digno papel y quedaron las 15º y 16º, con un tiempo de 1h 45 minutos, a un promedio de 17,60 km/h. La primera del recorrido largo fué Mireia Reig del CUCE MOLLERUSSA con un tiempo de 1 hora y 41 minutos para hacer los 40 km. de la ruta.
                            
 Me dejaron muy claro que cuando solo corren mujeres ellas son muy competitivas con el resto de participantes, y después de recoger sus regalos y reponer fuerzas líquidas y sólidas,sobre las 11,45 h. volviamos hacia El Catllar. Ellas muy contentas por como les fué la pedalada y yo por acompañarlas
                             
Y la semana que viene ( el dia 8 de Mayo ) preparamos una salida al Deltebre con paellita final, eso es lo que tiene pedalear con amigos, no todo es competición. Hasta pronto.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

TAURO 10. RECORRIENDO UN PEDAZO DE COSTA DORADA

Eran las 9 de la mañana del 28 N, día importante porque se celebran unas Elecciones al Parlament de Catalunya, gracias a Dios a ninguno de los presentes nos ha tocado estar en ninguna Mesa Electoral y nos preparamos para disfrutar de la 10ª salida TAURO.
Somos 29 los que iniciamos esta ruta, que saliendo de Torredembarra, nos llevará por la costa pasando por Altafulla, Tamarit , La Mora, Bosc de la Marquesa, el bosquet de Molnàs y de vuelta hacia La Torre.
Pese al frio de la mañana , el día está perfecto para pedalear, todos vamos muy tapados, diría que es la primera vez que sacamos los paravents y chaquetas, y por supuesto pantalones largos. Para mí, que hace tan solo un mes que me operaron en la rodilla de los dichosos meniscos y puesto que el desnivel es muy bajo, es un buen test, ya que el médico me ha prescrito salidas en bici de poca intensidad. Pasamos por el famoso Faro de Torredembarra, si el de ING Direct, el ritmo es muy suave, pues hay gente que es la primera vez que asiste a una de nuestras rutas. A los de siempre ( Pedri, Lluisa, Montse y yo) nos acompaña Marian, que ha querido probar lo que es una salida de btt en grupo. Esperamos que no sea la última.
Vamos haciendo paraditas, el ritmo sigue siendo muy suave, disfrutando del camino que nos ha preparado Pep T de BttTarragona. He contado unas 8 parejas, lo que es gratificante pues no tiene nada que ver con las rutas que normalmente hacemos de "maric... el último"
Seguimos por el paseo Marítimo de Altafulla , apenas hay nadie, y nos dirigimos a Tamarit.
Hay poco tramo no ciclable, en algunos sitios hay que poner el pie en tierra pero no tenemos prisa, y casi siempre despues de una pequeña cuesta nos reagrupamos. Pasamos Tamarit y La Mora para adentrarnos en el Bosc de la Maquesa, hasta la playa Waikiki, donde paramos a almorzar un ratito.
Es allí, donde aprovechando el parón comentamos la ruta y hacemos unas cuantas fotos.
Volvemos dando un rodeo por el Bosc de la Marquesa para dirigirnos hacia el Molnás, algunos nos perdemos un poco, pero antes de la salida del bosque nos reagrupamos.
Cruzamos la antigua N-340 y nos dirigimos a Molnàs, este sector lo hicimos con el Open Natura del Catllar, y es un sendero muy bonito, y plano, llegamos a Molnàs, que es el punto más lejano en el día de hoy y volvemos en dirección a El Medol. Por el camino se nos han quedado algunos bikers, algunos porque ya venian de Tarragona y volvían desde este punto, otros casi al principio también lo tuvieron que dejar porque se les rompió un pedal y como eran un grupito por solidaridad no siguieron.
Volvemos cruzando La Riera,y nos dirigimos  hacia Altafulla,es ya todo bajada, apenas hay desnivel, son mas de las 12 y el sol se empieza a notar. Aqui Pep T, que en todo momento tenía bien controlada la ruta, siempre marcando el ritmo.
                            
Ya llegando a La Riera , nuestra amiga Marian dice que ya tiene bastante, no está nada mal para ser la primera vez, 30 km. y la verdad es que su bici no le ha ayudado demasiado, esperamos que no se desanime y nos acompañe otro dia. Apenas quedan unos 4 km. , pasamos por detrás de Altafulla y llegamos a Torredembarra, somos 16 al final, sobre la 1 y poco llegamos al parking donde tenemos los coches. Yo particularmente estoy muy contento porque he hecho una buena ruta, sin prisas y con poco desnivel, ideal para ir recuperando mi pierna.
Vamos despidiendonos por el camino de quienes viven en Torredembarra y cogen el camino de su casa, es la hora ya del vermut, y sobre todo de ir a votar, jejeje. Al final sale un recorrido de 34 km. a una media de 11,50 km/h., que no es nada del otro mundo, pero que nos ha servido para disfrutar de una ruta por la costa muy bonita, con poco desnivel y con unas vistas espectacular de nuestro Mar Mediterráneo.
Agradecer desde aqui a los miembros de BttTarragona ( Pep, Pep T., y Mario ) las ganas con que montan cada una de las rutas, y su amabilidad y saber estar con los que por primera vez vienen a disfrutar de cualquier cosa que ellos organizan. Las fotos de hoy que no son mías son gentileza de Mario.