Tengo que decir que no fué una corneta lo que nos despertó, pero si el Quinto levanta, el Chocolatero Child Out, y Cantos gregorianos, nos despierta a las 7 como había amenazado, a las 7,30 teniamos el desayuno en la mesa. Nos despedimos de Josep y arrancamos, nada más salir Montse tira con mucha fuerza, tanto que se pasa las flechas amarillas, y como en casa casi siempre tenemos tendencia a tirar a la derecha, pues alli que va, pero esta vez no era el Camino correcto. Cogemos el caminito hacia Vilafranca de Montes de Oca, pasamos un pequeño trozo con muchos camiones que no nos gustó nada, pero una vez delante del albergue de Vilafranca las flechas nos envian hacia la montaña, había la opción de la carretera pero la descartamos, y menos mal, porque nos hubieramos perdido unos parajes auténticos por esos bosques, nos hubiera sabido muy mal, ya vereis las fotos.
Llegamos al Alto de la Pedraja, uff durisima, no lo he dicho antes pero ha sido el primer dia que nos acompañaba el sol, que nos hizo despojar de todo lo que teniamos de abrigo, llegamos aproximadamente a los 400 m. todos en el mismo sitio, el Alto de la Pedraja. Resulta que después nos enteramos que al pie del Alto hay una flecha que para las bicis te desvía a la derecha ( el cartel pone hacia El Castillo de Matajudios) y es una ruta mucho más moderada para salvar el escollo del Alto. Después una bajada brutal, prolongadísima, nos parabamos a hacer fotos, a disfrutar de los olores de la madera recien cortada de los árboles y de los colores del campo. Llegamos a San Juan de Ortega paramos a reponer fuerzas y fueron sendos bocatas de tortilla de chorizo ( los primeros huevos del día), los que nos dieron energía para seguir.
Una vez bien alimentados seguimos hacia Atapuerca, donde no hemos podido dejar de visitar el Museo del Homo Antecesor, que me han dicho que era primo mio y de alguno más. Después de más o menos media hora el Camino nos a encaramado en la Sierra de Atapuerca, con un camino lleno de piedras sueltas y unos mosquitos que se ponian por todos los agujeros, no podiamos ni hablar.
Llegamos al Albergue "Óspital de Santa Marina y Santiago", en Rabé de la Calzada, 12 km. después de Burgos, por Montse hoy hubieramos llegado a Hornillos, pero yo con los problemas de la bici, mi fatiga y la comida ( por cierto, a que no sabeis que hemos comido, pues claro, morcilla burgalesa y ....huevos).
En fin, llegamos a Rabé y nos hemos colocado en un buen albergue, muy limpio, la señora, francesa ella, muy obsesionada con el "chinche del Camino" nos hizo poner nuestros enseres en bolsas de plástico, ir descalzos, en fin, mirando la parte buena es que no había problemas de limpieza. Nos cobró 24 euros por cabeza y entraba desayuno, a base de tostadas, cafe con leche zumos, mermelada casera, galletas, muy bueno todo, dormir y cena... y a que no sabeis que había de cena, ..claro TORTILLA de patatas, ( MÁS HUEVOS)..
Bueno, lo de los huevos ya veis, hemos desayunado, comido y cenado huevos, espero no ver ninguno más en lo que resta de semana por lo menos. Ah, en Rabé tampoco hubo internet, que le vamos a hacer !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario